El 15 de abril se conmemora el Día de la Protección Radiológica en América Latina y el Caribe, una fecha que pone en valor el trabajo de quienes contribuyen al uso seguro y responsable de las radiaciones ionizantes, y que recuerda el rol esencial de esta disciplina en la medicina, la industria, la investigación científica y la producción de energía. 

La fecha fue instituida en homenaje al Dr. Dan J. Beninson, reconocido internacionalmente como uno de los padres de la protección radiológica moderna. El 15 de abril de 1996, el Dr. Beninson recibió el Premio Sievert en el marco del 9º Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA), celebrado en Viena, Austria. Este galardón constituye el máximo reconocimiento mundial en la especialidad, otorgado a personas cuya trayectoria ha dejado una huella significativa en el campo de la protección radiológica. 

El legado del Dr. Dan Beninson 

Referente internacional, Dan Beninson desempeñó un papel fundamental en el diseño e implementación de marcos regulatorios que aún hoy guían la práctica de la protección radiológica en Argentina, América Latina y el mundo. Desde la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y luego en la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), impulsó y promovió la formación de recursos humanos altamente calificados. 

A nivel internacional, fue una figura clave en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en la Organización Mundial de la Salud (OMS), participando activamente en la elaboración de estándares globales de seguridad radiológica. 

Su nombre continúa proyectando su visión en el IDB 

El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, fruto de la cooperación entre la CNEA y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), lleva adelante la misión de formar especialistas en tecnología nuclear con una fuerte impronta ética, científica y social. Desde sus aulas, el legado del Dr. Beninson se proyecta al futuro a través de nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo de aplicaciones nucleares seguras, sostenibles y al servicio del bienestar colectivo.