En el marco de los 10 años de la Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones (2015–2025) y rumbo al vigésimo aniversario del Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo de Charlas Virtuales del Beninson, con una propuesta que aborda uno de los desarrollos más innovadores en medicina nuclear: la protonterapia.
La actividad, titulada “Protonterapia en Argentina: radiación de precisión contra el cáncer. Desarrollos en dosimetría computacional para el tratamiento con protones”, estará a cargo de la Ing. Mariel Valeriano, graduada del Instituto, doctoranda en cotutela entre la UNSAM y la Universidad de Pavía (Italia), especializada en simulaciones Monte Carlo aplicadas a la medicina.
📅 Fecha: miércoles 30 de abril
🕒 Horario: 11:00 a 12:30 h
📍 Modalidad: Virtual
🔗 Inscripción gratuita: https://bit.ly/2-CHARLA-VIRTUAL-IDB
Durante la charla, se presentará una introducción actualizada a la protonterapia: una forma avanzada de radioterapia que utiliza haces de protones para tratar ciertos tipos de cáncer con una gran precisión. Mariel Valeriano compartirá su experiencia en investigación y explicará cómo se desarrollan herramientas de dosimetría computacional aplicadas a este tipo de tratamiento, a partir de simulaciones que permiten modelar la interacción de los protones con los tejidos afectados.
También se abordará la importancia estratégica de contar con el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), el primero de su tipo en Latinoamérica, una iniciativa pionera que coloca a Argentina en la vanguardia del tratamiento oncológico regional.