Desde 2008, el curso “ABC de la Energía Nuclear” forma parte del programa de capacitación interna de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a cargo del Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB). Orientado a trabajadoras y trabajadores de todos los sectores de la institución, su objetivo es ofrecer una introducción general y accesible a la tecnología nuclear y sus principales aplicaciones, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante cuatro encuentros presenciales en la sede del IDB, ubicada en el Centro Atómico Ezeiza, se llevó adelante una nueva edición del curso, con participación de agentes provenientes de la sede central de CNEA en Núñez y de los centros atómicos Ezeiza y Constituyentes. Como en cada edición, se integraron personas que desempeñan tareas técnicas, científicas, administrativas y de apoyo.
Conocimientos clave para entender la actividad institucional
La propuesta académica estuvo a cargo de docentes e investigadores de CNEA y del IDB, y ofreció un recorrido por los ejes fundamentales de la actividad nuclear:
- Fundamentos de la física de la energía nuclear
- Protección radiológica
- Aplicaciones en medicina nuclear
- Usos industriales de la tecnología nuclear
Participaron como docentes el Lic. Roberto Llovera, la Esp. Lucila Rogulich, la Ing. Ayelén Giomi y la Dra. Verónica Vogt, quienes compartieron con los asistentes conceptos clave y perspectivas sobre el campo en el que se desempeñan.
Fortalecer el sentido institucional a través de la formación
Al igual que en ediciones anteriores, la experiencia fue valorada por las y los participantes, quienes destacaron la posibilidad de conocer el alcance, la diversidad y el impacto de las actividades que lleva adelante la CNEA. En muchos casos, surgió una mirada renovada sobre la tecnología nuclear, especialmente al descubrir áreas de aplicación poco difundidas. “Uno de los conceptos que me sorprendió fue la utilización de la tecnología nuclear para el cuidado del medioambiente”, señaló una participante. Estos espacios de formación contribuyen a fortalecer el vínculo entre las tareas cotidianas de cada agente y los objetivos estratégicos de la institución.