El Instituto Dan Beninson recibió a más de 30 estudiantes becados por la Fundación YPF, provenientes de distintas provincias e integrantes de un programa nacional que reúne a más de 300 becarios en todo el país.
En articulación con Fundación INVAP, que desde su creación en 2014 impulsa proyectos tecnológicos con impacto social y fomenta vocaciones STEM para una sociedad más justa y soberana, los estudiantes recorrieron el Instituto Dan Beninson y conocieron su trayectoria, la historia de la CNEA y la oferta académica de carreras nucleares, incluyendo las utilidades concretas de la tecnología nuclear en medicina, energía, industria y ambiente.
La visita incluyó además un recorrido por el reactor RA-10, un desarrollo científico-tecnológico único en la región, que permitirá llevar adelante proyectos, investigación y producción nuclear de relevancia estratégica.
Sobre el Programa de Becas de Fundación YPF
La Fundación YPF otorga becas a estudiantes de carreras estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico nacional —como Ingeniería, Ciencias de la Tierra, Química y Física— priorizando perfiles con condiciones socioeconómicas desfavorables y promoviendo la igualdad de género y diversidad. Cada estudiante recibe la mentoría de un profesional de YPF de su misma disciplina, que lo acompaña durante su formación.
Además, estos estudiantes participan en encuentros anuales (como visitas a Vaca Muerta, yacimientos y centros de tecnología), que fomentan su vínculo con la industria energética. Actualmente, el programa cuenta con más de 300 becarios activos en todo el país.
Fundación INVAP: vocaciones y comunidad en acción
Desde 2014, Fundación INVAP trabaja en la articulación entre ciencia, tecnología y comunidad. Apoya emprendimientos de base científico-tecnológica con impacto socioambiental, conecta problemáticas locales con soluciones tecnológicas y promueve vocaciones STEM con un enfoque diverso e inclusivo.
Hacia una formación con sentido
Esta intervención conjunta entre Fundación YPF, Fundación INVAP y el Instituto Dan Beninson representa una oportunidad clave para que jóvenes de todo el país conozcan el ecosistema nuclear argentino, sus instituciones y carreras de alto impacto. Abre nuevas posibilidades para fomentar vocaciones científicas y fortalecer el desarrollo de profesionales comprometidos con el futuro energético y tecnológico del país.